Laboratorio Clínico Sagrada Familia

¡El mejor servicio, al mejor precio!

Descargar Resultados
  • Inicio

  • Servicios

    • Laboratorio Clínico
    • Consulta Médica
    • Imagenología
  • Pruebas COVID

  • Conócenos

  • Resultados en línea

  • Contacto

  • Blog

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.

     3022811748

    6054365843

    Pruebas Rápidas de Covid - 19

    Pruebas Rápidas de Covid - 19

    ¡PRUEBAS RÁPIDAS DE COVID 19! El coronavirus nos puede afectar a todos, cuidarnos y estar atentos es necesario no solo por nuestra salud, sino por la vida de todos los que amamos. Pensando en su bienestar y de servirles en estos momentos difíciles para todos, estamos realizando 2 pruebas rápidas de covid 19 que pueden determinar si tienen el virus o si lo tuvieron y crearon defensas, para cada una son protocolos diferentes, te contamos cuáles son: PRUEBA RÁPIDA PARA ÁNTÍGENOS
    Teleconsultas

    Teleconsultas

    #NuestrosServiciosSF - Les deseamos un buen y tranquilo inicio de mes, contándoles que adicionamos a #NuestrosServiciosSF la teleconsulta 🤳 de medicina general y pediatría con nuestros excelentes médicos adscritos👩‍⚕️👨‍⚕️. Solo ponte en contacto con nosotros y aparta tu cita. ¡Consultas médicas sin moverte de casa!💃 Pensamos siempre en ti y en seguirte ofreciendo ¡el mejor servicio, al mejor precio! Contáctanos: - 3006808072 - 6054365843 Whatsapp: - 3022811748 📍 Santa Ma
    Coronavirus Covid-19 y medidas de prevención

    Coronavirus Covid-19 y medidas de prevención

    ➡ El COVID-19, es un tipo de coronavirus parecido en su genética al MERS y/o al SRAS; sin embargo, son DIFERENTES. Por ejemplo, el SRAS es más letal pero mucho menos infeccioso que el COVID-19, por fortuna, no se han producido brotes de SRAS en ningún lugar del mundo desde 2003. ➡ "En la mayoría de los casos el COVID-19 solamente causa una enfermedad leve, puede provocar enfermedades muy graves en algunas personas. Más raramente, la enfermedad puede ser letal. Las personas ma
    Vómitos en los niños

    Vómitos en los niños

    ¿Qué son? Son la expulsión violenta del contenido del estómago a través de la boca. En la mayoría de los casos se producen por una infección vírica del tubo digestivo. Otras causas son: los golpes en la cabeza algunas enfermedades neurológicas o del aparato digestivo las intoxicaciones. ¿Qué hacer? 1. Tras el vómito, realizar reposo digestivo (no ofrecer nada de comer ni de beber) durante 20-30 minutos. 2. Después dar suero de rehidratación oral hiposódico (de venta en farma
    Sarpullido, Exantema y Petequias

    Sarpullido, Exantema y Petequias

    ¿QUÉ SON? Exantema, también conocido como sarpullido, son manchas rojizas en la piel que desaparecen al estirar la piel con los dedos o al presionar con un vaso transparente (prueba del vaso). Exantema: obsérvese cómo desaparecen las manchas al estirar la piel. Las petequias son puntitos o manchas rojas producidas por una hemorragia en la piel. Deben diferenciarse de los exantemas con la prueba del vaso, que consiste en poner un vaso de cristal transparente encima de la manch
    Fiebre en niños ¿cómo combatirla?

    Fiebre en niños ¿cómo combatirla?

    ¿Cómo reconocerla? Calor y enrojecimiento intenso de cabeza y tronco, a veces frialdad de manos y pies. Escalofríos, tiritona. Pulso y respiración acelerada. Temperatura rectal o axilar mayor de 38°C. ¿Qué hacer? Retirar toda la ropa, colocarle en lugar fresco. Aplicar paños con agua templada en la cabeza, ingles y axilas. Cambiar estos paños por otros fríos cada 5 minutos. Baños con agua tibia. Ofrecer frecuentemente líquidos por boca. Administrar antitérmicos: paracetamol,
    Parada cardiorespiratoria: Reanimación Cardiopulmonar en niños

    Parada cardiorespiratoria: Reanimación Cardiopulmonar en niños

    ¿Cómo reconocerla? Un niño que está en parada cardiorrespiratoria está inconsciente, no respira y no tiene signos de vida (no responde a ningún estímulo, está muy pálido o morado, no se mueve, no tose, no hace nada). ¿Qué hacer? Hay que iniciar inmediatamente maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mediante respiraciones de rescate (boca a boca) y compresiones torácicas (masaje cardiaco) para intentar sustituir la respiración y la circulación. Esta es la secuencia de a
    Atragantamiento, asfixia, obstrucción de la vía aérea en los niños

    Atragantamiento, asfixia, obstrucción de la vía aérea en los niños

    ¿Sabes qué hacer?, aquí te contamos: I. OBSTRUCCIÓN LEVE: el niño está consciente y con tos efectiva/fuerte, puede respirar, hablar o llorar y tiene buen color de labios: 1. Colocar en posición incorporada. 2. Estimularle para que siga tosiendo. 3. Vigilar: signos de dificultad para respirar o tragar, arcadas continuas, tos persistente, afonía, babeo. II. OBSTRUCCIÓN GRAVE: el niño está consciente pero la tos es débil o inefectiva, no puede respirar, hablar o llorar o se pone
    Importancia de la Lactancia Materna para el desarrollo del bebé a partir de los 6 meses

    Importancia de la Lactancia Materna para el desarrollo del bebé a partir de los 6 meses

    Debe ser el PEDIATRA quien valore cómo se desarrolla la maduración del bebé, debido a que algunos bebés adquieren unas habilidades antes que otros, razón por la que los calendarios son orientativos. La búsqueda y succión del pecho de la madre para alimentarse, es innato en el bebé desde que nace. La leche materna es el mejor alimento que puede ingerir el recién nacido, por esto se recomienda la leche materna al menos hasta los 6 meses de vida, debido a que le aporta beneficio
    Condiciones para la toma de Muestra de Espermograma

    Condiciones para la toma de Muestra de Espermograma

    Debe tener abstinencia sexual de 3 a 5 días antes de la toma de la muestra (si es para control de vasectomía no es necesario). Orine antes de la recolección de la muestra. Obtenga la muestra por masturbación en su casa y/o en el laboratorio y entregue en un plazo máximo de una hora. Si vive muy lejos puede recolectar en el Laboratorio. #ESPERMOGRAMA #analisis #examenclínico #sagradafamilialaboratorio #laboratorioclínico #salud #SantaMarta #colombia #sagradafamilia
    Condiciones para la recolección de Muestras de Materia Fecal Coprológico / Coproscópico

    Condiciones para la recolección de Muestras de Materia Fecal Coprológico / Coproscópico

    Recoja la muestra emitida espontáneamente, en un recipiente seco y limpio. La muestra no debe estar contaminada con la orina. Si usted ha tenido un estudio radiográfico con bario, deje transcurrir 3 días para recoger la muestra. Entregue la muestra en el laboratorio en un tiempo menor de 2 horas, contado desde el momento de la recogida. #MUESTRASDEMATERIAFECALCOPROLÓGICO #SantaMarta #colombia #sagradafamilia #sagradafamilialaboratorio #laboratorioclínico #examenclínico #salud
    Condiciones para la toma de Urocultivo y/o Parcial de Orina

    Condiciones para la toma de Urocultivo y/o Parcial de Orina

    NOTA : Tenga en cuenta que la recolección adecuada nos permitirá proporcionar resultados útiles a su médico. Si está tomando antibióticos, la muestra debe ser obtenida, siempre que sea posible, antes de iniciar la administración de estos. Realizar un lavado genital completo, con abundante agua y con jabón, antes de recolectar la muestra en el recipiente estéril adquirido en una farmacia. Recoja la primera orina de la mañana de la siguiente manera: descarte la primera parte d
    Condiciones para la toma de Muestras para Antígenos Prostático Específico y Libre

    Condiciones para la toma de Muestras para Antígenos Prostático Específico y Libre

    El antígeno prostático específico, es una proteína producida por las células de la glándula prostática. El análisis de éste, mide su concentración en la sangre de un hombre. Para realizarte este examen debes tener en cuenta: La toma de la muestra de sangre debe ser practicada antes de una biopsia prostática, masaje prostático, o prostatectomía, o 10 días después de realizados estos procedimientos. Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el examen. #antígenoprost
    Condiciones para la toma de Muestras de Prolactina

    Condiciones para la toma de Muestras de Prolactina

    Venir al laboratorio con un ayuno de 8 horas, 2 horas después de haberse levantado. Evitar situaciones de estrés. Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el examen. Para el Pool del Prolactina, debe permanecer en el Laboratorio por lo menos 50 minutos. #prolactina #condiciones #santamarta #SantaMarta #sagradafamilialaboratorio #salud #sagradafamilia #consejos #paciente #laboratorioclinico #prevención #exámenesclínicos #laboratorioclínico #colombia #examenclínico
    Condiciones para la toma de Muestras Especiales Curvas de Glicemia

    Condiciones para la toma de Muestras Especiales Curvas de Glicemia

    Este examen te permite medir la cantidad de glucosa presente en la sangre, esencial para el buen funcionamiento del organismo. Para ello debes tener presente: Disponer de tiempo suficiente ( tres horas ) para permanecer en reposo en el laboratorio. Estar completamente en ayuno el día del examen. La noche anterior al día del examen se puede ingerir alimentos hasta las 7:00 p.m.; el paciente debe hacerse presente al día siguiente a las 7:00 a.m., en el laboratorio para el inici
    Condiciones generales para la toma de Muestras de Sangre

    Condiciones generales para la toma de Muestras de Sangre

    ¿Debes realizaste un examen de sangre y no sabes cómo prepararte? A continuación, te decimos cuáles son las condiciones generales que debe cumplir el paciente para la toma de muestras de sangre: 1. Acercarse en ayunas al Laboratorio Clínico. Este examen lo encuentras en el Laboratorio Clínico Sagrada Familia (Santa marta, Colombia) 2. El ayuno ideal es de 10 a 12 horas. 3. No fumar antes, ni durante la realización de exámenes de laboratorio. 4. No ingerir bebidas alcohólicas
    ¿Por qué es importante realizarse exámenes clínicos?

    ¿Por qué es importante realizarse exámenes clínicos?

    Los exámenes clínicos son una herramienta de ayuda que permite dar a conocer o aclarar un diagnóstico, y por ende, tratar a tiempo las enfermedades necesarias. Igualmente, posibilitan el control y prevención de enfermedades como las afecciones renales o la diabetes. Estos estudios pueden realizarse por medio de muestras de sangre, orina, heces entre otros. Es importante tener en cuenta lo siguiente aspectos generales antes de realizarse un examen (cada examen tiene su prepara

    SEDE MERCADO: Carrera 7 # 10 - 51

    SEDE SANTA RITA: Calle 22 # 20A - 54

    Santa Marta, Magdalena, Colombia

    Política de Privacidad

    • Negro Facebook Icono
    • Negro del icono de Instagram

    © 2016 Sagrada Familia Laboratorio Clínico - Todos los derechos reservados